Jugadores

Tras el retiro, el multimillonario negocio de Mesut Özil en Sudamérica que pocos conocen

Mesut Özil ha lanzado un negocio multimillonario poco conocido en Sudamérica tras su retiro del fútbol

Por David Arengas

Mesut Özil Foto: Arsenal Interactive y Pexels
Mesut Özil Foto: Arsenal Interactive y Pexels

El exfutbolista alemán, Mesut Özil, ha demostrado ser un hombre de negocios astuto. Luego de anunciar su retiro del fútbol profesional, ha centrado sus esfuerzos en diversos emprendimientos. Pero ahora, el exjugador del Real Madrid y Arsenal, parece estar listo para dar un paso más audaz: adentrarse en el mundo de la propiedad de clubes de fútbol.

La Equidad en la mira

Según reportes de diversos medios colombianos, un grupo inversor liderado por Mesut Özil estaría interesado en adquirir el equipo colombiano La Equidad. La cifra que se maneja para esta operación ronda los 16 millones de dólares, lo que representa una inversión significativa en el fútbol colombiano.

¿Por qué La Equidad?

La Equidad es reconocido como uno de los equipos más organizados y con mayor proyección en el fútbol colombiano. Su estilo de juego y su estructura administrativa lo han convertido en un equipo atractivo para inversores extranjeros. Además, el equipo bogotano cuenta con una importante base de aficionados y una trayectoria sólida en el fútbol colombiano.

¿Quiénes más están involucrados?

Además de Mesut Özil, se ha mencionado la participación de otros inversionistas de renombre, como la actriz Eva Longoria y el actor Ryan Reynolds. Este grupo de inversionistas estaría buscando no solo adquirir un equipo de fútbol, sino también desarrollar proyectos sociales y deportivos en Colombia.

¿Qué implica esta operación?

La llegada de un grupo inversor de este calibre al fútbol colombiano tendría un impacto significativo. Algunas de las posibles consecuencias son:

  • Mayor inversión en el equipo: Se espera que el nuevo propietario invierta en mejorar las instalaciones, contratar nuevos jugadores y fortalecer la estructura administrativa del club.
  • Internacionalización del club: La llegada de inversores extranjeros podría abrir las puertas a nuevas oportunidades de negocio y aumentar la visibilidad del club a nivel internacional.
  • Desarrollo de proyectos sociales: El grupo inversor ha manifestado su interés en desarrollar proyectos sociales en Colombia, lo que podría beneficiar a las comunidades cercanas al club.

David  Arengas

David Arengas

Soy David Arengas, Comunicador Social de 30 años, fanático de los deportes y la historia del fútbol mundial, una de mis grandes aficiones radica en la historia de las gestas del deporte en todo el planeta, así como las particulares historias del fútbol colombiano. Realizo cubrimientos alrededor de la Liga MX y la Liga Betplay mediante la producción diversos contenidos para web y redes sociales.El amor por el deporte, impulsado por mi padre me llevó a formarme profesionalmente en Comunicación Soc...

Más noticias