La Liga

¿Adiós inminente? La fecha que marcaría el final de Hansi Flick en el Barcelona

El alemán volvió a darle vida al equipo catalán pero ya se sabría cuando se iría.

Por Ramiro Diaz

Hansi Flick
Hansi Flick

La etapa de Hansi Flick en el FC Barcelona ya tendría fecha de caducidad. Aunque su llegada fue un soplo de aire fresco para el club y su gestión ha sido valorada internamente, el ciclo del entrenador alemán no se proyectaría más allá de 2027. Así lo reveló el diario Sport, que asegura que Flick ya tiene en mente su retiro del fútbol una vez finalice ese contrato.

Desde su desembarco en el Camp Nou, Flick no solo ha recuperado la identidad competitiva del equipo, sino que también fortaleció la dinámica del vestuario. Su liderazgo sereno y su experiencia en la élite europea le permitieron estabilizar al Barcelona en un momento de transición. Sin embargo, el propio técnico habría expresado que no tiene intención de seguir más allá del actual proyecto.

El club valora su trabajo. Los dirigentes están satisfechos con su gestión, especialmente por haber devuelto orden táctico y claridad al plantel. La plantilla también lo respeta, y varios referentes ya han declarado que Flick "volvió a hacer disfrutar al equipo", una frase que lo resume todo. Pero ni el cariño ni el éxito cambiarían el plan personal del entrenador.

Flick considera que cerrar su carrera en el Barcelona sería el broche ideal a una trayectoria que incluyó la conquista de la Champions League con el Bayern, la Bundesliga, y su paso por la selección alemana. A sus 62 años, el entrenador entiende que la intensidad del fútbol de élite exige un retiro planificado, no forzado.

Desde el club, por ahora, no hay señales de urgencia. Si bien ya se empieza a hablar de posibles reemplazantes a futuro, la idea es respetar los tiempos y dejar que Flick continúe con su proceso. Mientras tanto, la dirigencia confía en que su ciclo finalizará con títulos y con un legado sólido en La Masía y en la cultura futbolística culé.

En lo deportivo, los números avalan su proceso: ha consolidado jóvenes talentos, mejorado el rendimiento colectivo y vuelto a posicionar al Barça como un equipo temido en Europa. Su salida no sería traumática, sino una despedida pactada, con estilo alemán: ordenada, medida y con sentido.

Por supuesto, todo dependerá también de cómo transcurran los próximos dos años. En el fútbol, las planificaciones a largo plazo suelen cambiar con un par de resultados. Pero hoy, tanto Flick como el entorno blaugrana imaginan un cierre de ciclo en 2027, sin sobresaltos.

Lo cierto es que la huella de Hansi Flick ya empieza a sentirse, y su figura, aunque aún en pleno proceso, promete dejar un legado fuerte.

2027 marcaría el final de la era Flick en el Barcelona, en un adiós pensado, medido y sin conflictos

Lejos de las salidas traumáticas que han marcado otras etapas en el club, lo de Flick apunta a ser una despedida madura y consensuada. Un cierre de ciclo donde el respeto mutuo, la planificación y la visión a largo plazo predominen sobre la urgencia. Si todo sigue su curso, el técnico alemán pondrá punto final a su carrera dejando al Barcelona en lo más alto, con un legado que trasciende los resultados.


Ramiro  Diaz

Ramiro Diaz

Soy Periodista deportivo recibido en el Instituto de Enseñanza de Comunicación (ISEC) en el año 2019. Posteriormente, obtuve la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el año 2022, lo que me proporcionó una sólida formación académica.Mi carrera profesional ha estado marcada por mi pasión por el deporte desde muy chico, especialmente el fútbol. Desde mediados del año 2022, tengo la oportunidad de formar parte de la empresa Alivia Media, dond...

Más noticias