La Liga

Debió ser penalti, la acción en contra del FC Barcelona que molesta a los aficionados del fútbol español

Hector Fort agarró a Pathe Ciss pero el árbitro no señaló la pena máxima contra el FC Barcelona

Por Roberto Alonso

Hector Fort agarró a Pathe Ciss pero el árbitro no señaló la pena máxima contra el FC Barcelona
Hector Fort agarró a Pathe Ciss pero el árbitro no señaló la pena máxima contra el FC Barcelona

El encuentro entre el FC Barcelona y el Rayo Vallecano ha dejado un regusto amargo en la afición, especialmente por la actuación arbitral. La polémica se centra en dos acciones similares dentro del área, con un protagonista común: Pathé Ciss. Sin embargo, el criterio del árbitro fue diametralmente opuesto en ambas jugadas.

El primer acto: Héctor Fort y la impunidad

En la primera mitad, un saque de esquina a favor del Rayo Vallecano generó una situación confusa dentro del área. Las imágenes muestran claramente cómo Héctor Fort agarra a Pathé Ciss, impidiéndole moverse con libertad. Un agarrón que, a ojos de muchos, merecía ser sancionado con penalti. Sin embargo, el árbitro, tras revisar la jugada en el VAR, decidió no señalar nada. La decisión generó sorpresa y malestar entre los jugadores y aficionados del Rayo, que no entendían cómo una acción tan clara podía quedar impune.

El segundo acto: Ciss y el penalti decisivo

En la segunda mitad, la historia se repitió, pero con los roles invertidos. Esta vez, Pathé Ciss fue el protagonista de un agarrón sobre Íñigo Martínez dentro del área. El árbitro, tras revisar la jugada en el VAR, decidió señalar penalti a favor del Barcelona. Una decisión que, si bien puede ser discutible, resulta aún más controvertida al compararla con la acción anterior.

Doble criterio, doble polémica

La diferencia de criterio del árbitro en ambas jugadas ha generado un intenso debate. ¿Cómo es posible que dos acciones similares, con el mismo protagonista, sean juzgadas de forma tan diferente? Esta es la pregunta que muchos se hacen tras el partido.

El VAR, en el punto de mira

Una vez más, el VAR ha sido objeto de críticas. La decisión de no señalar penalti en la acción de Héctor Fort y sí hacerlo en la de Pathé Ciss ha puesto en entredicho la eficacia y la objetividad de esta herramienta. ¿Está el VAR aplicando un criterio uniforme en todas las jugadas? ¿O se está dejando llevar por la subjetividad del árbitro?

Un penalti decisivo, un debate interminable

El penalti señalado a favor del Barcelona resultó decisivo en el resultado final del partido. El gol desde los once metros dio la victoria al equipo catalán, lo que aumentó aún más la polémica en torno a la actuación arbitral.

Reacciones encontradas

Tras el partido, los protagonistas dieron su opinión sobre las jugadas polémicas. Los jugadores del Rayo Vallecano mostraron su indignación por la diferencia de criterio del árbitro, mientras que los jugadores del Barcelona defendieron la legalidad del penalti señalado a su favor.

Un debate que trasciende el resultado

La polémica arbitral del Barcelona-Rayo Vallecano trasciende el resultado del partido. Ha puesto de manifiesto la necesidad de unificar criterios en la aplicación del reglamento y de mejorar la eficacia del VAR. Un debate que, sin duda, seguirá dando que hablar en los próximos días.


Roberto Alonso

Roberto Alonso

Soy Roberto Alonso, periodista deportivo de 22 años. Me apasiona el fútbol español y me dedico a crear contenido relacionado con este deporte. Me enfoco principalmente en el fútbol de La Liga, cubriendo partidos, entrevistas, ruedas de prensa y generando contenido atractivo para redes sociales y otras plataformas.Mi pasión por el fútbol español me llevó a formarme profesionalmente en la Universidad Rey Juan Carlos, donde me gradué en la carrera de Periodismo. Durante mi etapa universitaria me de...

Más noticias