La Liga

Está tasado en 80 millones y Real Madrid quiere sacarlo del Arsenal

El futbolista que interesa en el conjunto español y sorprende.

Por Ramiro Diaz

El futbolista que interesa en el conjunto español y sorprende.
El futbolista que interesa en el conjunto español y sorprende.

El Real Madrid no pierde de vista el próximo mercado de fichajes y ya trabaja en reforzar una de las zonas que más dolores de cabeza ha generado durante la temporada: el centro de la defensa. Las lesiones recurrentes han obligado a Carlo Ancelotti a reinventarse continuamente, incluso reubicando piezas del medio campo o apostando por jóvenes sin demasiada experiencia. Aunque el técnico italiano ha conseguido sostener el bloque defensivo, en la directiva consideran que hace falta un refuerzo de jerarquía para blindar definitivamente la zaga.

Con Eder Militão aún sin ritmo tras su larga lesión y con la incógnita de qué pasará con Nacho Fernández en el verano, la dirección deportiva ha activado la maquinaria de fichajes. Florentino Pérez y su equipo de trabajo buscan un central que no solo ofrezca garantías inmediatas, sino que encaje dentro del ambicioso proyecto deportivo a mediano y largo plazo. Y en esa búsqueda, hay un nombre que resuena con fuerza en los pasillos de Valdebebas: William Saliba.

El defensor francés del Arsenal se ha consolidado como uno de los zagueros más sólidos de la Premier League. Con apenas 24 años, es titular indiscutible en el equipo de Mikel Arteta y una pieza clave en la pelea por el título en Inglaterra. Su lectura de juego, capacidad física, salida limpia con balón y liderazgo en la última línea lo convierten en un perfil muy atractivo para el Real Madrid, que ve en él a un posible referente para los próximos años.

Actualmente, Saliba está valorado en torno a los 80 millones de euros, una cifra que no espanta al club blanco si se tiene en cuenta la proyección y el presente del jugador. Su contrato con el Arsenal se extiende hasta junio de 2027, lo que significa que cualquier operación requeriría una negociación compleja y un desembolso importante. Sin embargo, el interés desde Chamartín es real y cada vez más firme.

Fuentes cercanas al club aseguran que el nombre del internacional francés figura entre las prioridades de cara al verano. Aunque no hay una oferta formal sobre la mesa, los primeros contactos ya se han producido para sondear las condiciones de un posible traspaso. En Valdebebas están convencidos de que Saliba podría adaptarse rápidamente al estilo del equipo y formar una dupla de alto nivel junto a Militão o Rüdiger.

El propio Carlo Ancelotti estaría al tanto del interés y vería con buenos ojos la llegada de un defensor con el perfil de Saliba. El técnico siempre ha valorado la fortaleza defensiva como un pilar fundamental de su esquema y entiende que, con la exigencia de tres competiciones por temporada, es clave tener recambios de calidad y con experiencia internacional.

Por su parte, el Arsenal no tiene intención de desprenderse fácilmente de una de sus estrellas, y menos si logran asegurar una plaza en la próxima Champions League o incluso si luchan hasta el final por la Premier. Sin embargo, el poder de seducción del Real Madrid, sumado a una oferta convincente, podría cambiar el escenario. Ya ha sucedido antes.

Así las cosas, el futuro de William Saliba podría cruzarse con el del conjunto merengue en los próximos meses. El interés está sobre la mesa, y en el Santiago Bernabéu saben que para seguir compitiendo al máximo nivel, reforzar la defensa con un talento de élite como el del francés no es una opción, sino una necesidad.

Un fichaje que marcaría el rumbo del nuevo Madrid

Más allá del nombre, el posible fichaje de William Saliba sería una declaración de intenciones del Real Madrid: apostar por juventud, calidad y proyección en una posición clave para el futuro del club. En una era donde cada detalle cuenta para mantenerse en la élite, asegurar a un central de primer nivel podría ser el movimiento estratégico que consolide una plantilla diseñada para dominar Europa durante muchos años más.


Ramiro  Diaz

Ramiro Diaz

Soy Periodista deportivo recibido en el Instituto de Enseñanza de Comunicación (ISEC) en el año 2019. Posteriormente, obtuve la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el año 2022, lo que me proporcionó una sólida formación académica.Mi carrera profesional ha estado marcada por mi pasión por el deporte desde muy chico, especialmente el fútbol. Desde mediados del año 2022, tengo la oportunidad de formar parte de la empresa Alivia Media, dond...

Más noticias