La Liga

Ganó 5 títulos con el Real Madrid, dirigió a leyendas de la Quinta del Buitre y ahora pierde la vida

El exentrenador que falleció y que dejó anonadado al mundo del fútbol.

Por Ramiro Diaz

El ex entrenador que pierde la vida
El ex entrenador que pierde la vida

El fútbol europeo despide a uno de sus entrenadores más emblemáticos. Leo Beenhakker, histórico técnico neerlandés, falleció a los 81 años dejando un legado repleto de títulos, grandes equipos y figuras inolvidables.

Su etapa más recordada fue, sin dudas, al mando del Real Madrid. Allí vivió años dorados a finales de los 80, consiguiendo 5 títulos oficiales y dominando el fútbol español con un estilo ofensivo y de carácter ganador.

En el conjunto blanco conquistó tres Ligas consecutivas (1987, 1988 y 1989), además de una Copa del Rey y una Supercopa de España. Todo esto lo logró al frente de un plantel repleto de jóvenes estrellas que marcaron una época: la famosa "Quinta del Buitre", liderada por Emilio Butragueño, Míchel, Sanchís, Martín Vázquez y Paco Buyo.

El Real Madrid de Beenhakker arrasó en España con un juego atractivo y letal, que quedó grabado para siempre en la historia del club.

Además de su exitoso paso por Madrid, Beenhakker fue seleccionador de Países Bajos en el Mundial de Italia 1990, donde tuvo bajo su dirección a figuras legendarias como Marco van Basten, Ruud Gullit, Ronald Koeman y Frank Rijkaard.

Su carrera también incluyó etapas en clubes como el Ajax, Feyenoord, y en selecciones como la de Trinidad y Tobago, a la que llevó al Mundial de Alemania 2006, logrando un hito histórico para el país caribeño.

Su figura fue respetada en todos los vestuarios que pisó, no solo por su conocimiento táctico, sino también por su personalidad y su capacidad de gestión de grupo.

Se despide una leyenda

El fallecimiento de Leo Beenhakker ha generado dolor en el mundo del fútbol, especialmente en el Real Madrid, donde vivió sus años de mayor gloria como entrenador.

Ganador, formador de talentos y líder de vestuario, Beenhakker dejó una huella imborrable en el club blanco y en el fútbol neerlandés.

Su legado permanecerá en la memoria de todos los que aman este deporte.


Ramiro  Diaz

Ramiro Diaz

Soy Periodista deportivo recibido en el Instituto de Enseñanza de Comunicación (ISEC) en el año 2019. Posteriormente, obtuve la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el año 2022, lo que me proporcionó una sólida formación académica.Mi carrera profesional ha estado marcada por mi pasión por el deporte desde muy chico, especialmente el fútbol. Desde mediados del año 2022, tengo la oportunidad de formar parte de la empresa Alivia Media, dond...

Más noticias