La Liga

Se reveló lo que pasará con Jules Koundé en el Barça, ¿renovación o venta?

El defensor blaugrana ya conocería su futuro cercano en el FC Barcelona

Por Renato Perez

Jules Koundé (Foto: X del FC Barcelona)
Jules Koundé (Foto: X del FC Barcelona)

Jules Koundé se ha consolidado como uno de los pilares defensivos del FC Barcelona bajo la dirección de Hansi Flick. El defensor francés, titular indiscutido en el esquema blaugrana, ha sido clave en la solidez defensiva del equipo desde su llegada. Sin embargo, su futuro en el club se encontraba en el aire en cuanto a una posible renovación de contrato. Recientemente, se ha revelado que el FC Barcelona y Koundé han alcanzado un principio de acuerdo para extender su vínculo, lo que disiparía los rumores sobre su salida del club en el corto plazo.

La renovación de Koundé: Un acuerdo prácticamente cerrado

Según el diario Sport, las negociaciones entre el FC Barcelona y el defensor francés están muy avanzadas, y ambas partes ya habrían acordado los términos para renovar su contrato hasta 2030. El contrato actual de Jules Koundé finalizaba en 2027, lo que generaba incertidumbre sobre su futuro, especialmente en un club que ha tenido que manejar su situación financiera con mucha cautela en los últimos años. Sin embargo, la directiva del Barcelona consideraba clave asegurar a Koundé a largo plazo, dada su importancia en el equipo y el hecho de que su rendimiento sigue siendo excepcional.

Esta renovación sería un paso significativo para el club, que busca consolidar su defensa con figuras clave que puedan liderar el proyecto en los próximos años. Jules Koundé, por su parte, ha mostrado una gran adaptación al estilo de juego del Barça y ha demostrado ser uno de los jugadores más fiables en la zaga, lo que hace que su continuidad sea fundamental para el futuro del equipo.

La realidad financiera del FC Barcelona: Sin aumento salarial

Pese a que Jules Koundé está cerca de renovar su contrato, la operación no se verá acompañada de una mejora sustancial en su salario. El FC Barcelona atraviesa una situación financiera delicada desde hace varios años, y aunque ha logrado ciertos avances, el club sigue lidiando con importantes restricciones económicas. Actualmente, Koundé percibe unos 13 millones de euros brutos por temporada, lo que lo posiciona como el cuarto jugador mejor remunerado de la plantilla. Sin embargo, dada la situación financiera del club, es poco probable que el defensor francés reciba una mejora significativa en su salario tras la renovación.

El propio Jules Koundé parece ser consciente de esta realidad económica y ha mostrado disposición a aceptar las condiciones de la renovación, entendiendo que la estabilidad a largo plazo es más importante en este momento que un aumento salarial inmediato. Esta actitud demuestra el compromiso del jugador con el proyecto del Barcelona y su voluntad de seguir siendo una pieza clave para el club en los próximos años, a pesar de las dificultades financieras.

Lo que representa la renovación de Koundé en el Barça

La renovación de Jules Koundé es una señal de confianza por parte del FC Barcelona en su capacidad para ser una pieza fundamental en la defensa del equipo durante varios años más. Aunque el club no puede ofrecer mejoras salariales en este momento, la extensión del contrato hasta 2030 le da a Koundé una mayor estabilidad y confirma su rol en el proyecto deportivo a largo plazo. Esto también minimiza los rumores sobre su posible salida, que en el pasado habían circulado debido a la situación financiera del Barcelona y el interés de otros grandes clubes en el defensor.

Además, la continuidad de Jules Koundé refuerza la idea de que el Barcelona está apostando por un proyecto a largo plazo basado en una defensa sólida y en jugadores que se han ganado un lugar en el corazón de los aficionados. La renovación del francés también marca un paso importante para el club en su estrategia de retener a los jugadores clave y evitar una posible desbandada en un futuro cercano.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias