La Liga

Según Hansi Flick, esta sería la gran diferencia que existe entre el FC Barcelona y el Real Madrid

El estratega blaugrana evidenció un factor que diferencia a los grandes de España

Por Renato Perez

Hansi Flick (Foto: X del FC Barcelona)
Hansi Flick (Foto: X del FC Barcelona)

Hansi Flick, actual técnico del FC Barcelona, ha generado revuelo con sus declaraciones acerca de la gran diferencia que, según él, existe entre el club catalán y su eterno rival, el Real Madrid. En una reciente conversación con la prensa española, Flick no solo destacó las diferencias de estilo y filosofía entre los dos clubes, sino que también hizo énfasis en los aspectos humanos que distinguen a su equipo del conjunto blanco.

Más noticias del FC Barcelona:

El enfoque de Flick sobre el ambiente en el Barcelona

Hansi Flick fue claro al señalar que no quería hacer comentarios negativos sobre Carlo Ancelotti, el entrenador del Real Madrid, ni sobre el propio club merengue. Sin embargo, el técnico alemán destacó lo que él considera una de las principales diferencias entre ambos gigantes del fútbol español: el ambiente dentro del club.

Según Hansi Flick, el FC Barcelona se distingue por su cercanía familiar y su cohesión interna. "Nosotros somos el Barcelona y somos diferentes. Lo que veo en La Masía, lo que se ve en los jugadores, lo que se ve en el ambiente, esto es una familia", afirmó el entrenador, haciendo referencia a la famosa academia juvenil del club, que ha sido cuna de algunos de los mejores futbolistas de la historia, como Lionel Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta.

Para Hansi Flick, la atmósfera que se respira en el Barcelona es más que la suma de sus jugadores; es una cuestión de valores, unidad y trabajo en equipo. Esta cercanía y solidaridad dentro del club, según el entrenador, son elementos que favorecen la armonía y el rendimiento colectivo. En su opinión, esto es algo que marca la diferencia con otros equipos, incluso con uno tan exitoso como el Real Madrid.

La filosofía y la identidad de La Masía

Una de las claves que Hansi Flick destaca es el papel de La Masía en la formación del ADN futbolístico del Barcelona. A lo largo de los años, la academia ha sido conocida no solo por producir jugadores de talla mundial, sino también por inculcar una filosofía de juego basada en el toque de balón, el dominio de la posesión y el enfoque colectivo.

Hansi Flick se refiere a esta tradición como un elemento diferenciador, pues mientras el Real Madrid, históricamente, ha sido más dependiente de su capacidad de fichar estrellas y construir un equipo de élite con jugadores de renombre, el Barcelona ha apostado siempre por su cantera y el desarrollo interno. "Lo que se ve en los jugadores", continúa Flick, es un compromiso con el estilo de juego del club, lo cual es el corazón del proyecto futbolístico del Barcelona. La convivencia en La Masía y la formación conjunta de los jóvenes futbolistas en sus primeros años crea un vínculo único que, según Flick, se traduce en una fuerza colectiva difícil de igualar.

Más noticias del Real Madrid:

La relación con los entrenadores y el estilo de liderazgo

Otro aspecto que Hansi Flick subraya como clave en la diferencia entre el Barcelona y el Real Madrid es la relación entre los entrenadores y sus jugadores. Para el alemán, el Barcelona no solo se destaca por su identidad futbolística, sino también por la cercanía en la que los jugadores se sienten con su cuerpo técnico. "Esto es una familia", comentó Flick, haciendo énfasis en la forma en que los jugadores del Barcelona se apoyan mutuamente dentro y fuera del campo.

Si bien en el Real Madrid también existe un ambiente de camaradería, Hansi Flick considera que el Barcelona, debido a su estilo de trabajo y su énfasis en la cantera, mantiene una conexión más profunda y familiar entre todos los miembros del club. En este sentido, el trabajo en equipo y la unidad son esenciales para el rendimiento colectivo y el éxito a largo plazo.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias