Futbol Internacional

La jugada polémica de la MLS y CONCACAF que amenaza la seguridad de Lionel Messi

El astro argentino fue perjudicado por las entidades en Estados Unidos.

Por Ramiro Diaz

Lionel Messi
Lionel Messi

La seguridad de Lionel Messi ha sido siempre un tema delicado, especialmente desde su llegada a la MLS. Como una de las figuras más importantes del fútbol mundial, su protección es esencial tanto fuera como dentro del campo. Sin embargo, recientemente se ha generado una controversia significativa con respecto a las nuevas medidas adoptadas por la MLS y la CONCACAF, que afectan directamente la seguridad del astro argentino.

TE PUEDE INTERESAR:

Uno de los mayores cambios en este ámbito ha sido la exclusión de Yassine Cheuko, el guardaespaldas personal de Messi. A pesar de su vasta experiencia en el fútbol europeo, donde trabajó durante siete años en la Ligue 1 y la Liga de Campeones, Cheuko se ha visto sorprendido por las nuevas restricciones. En Europa, su presencia en el campo era habitual, pero en la MLS se le ha prohibido desempeñar sus funciones durante los partidos.

Esta medida ha generado una gran incomodidad, tanto para Cheuko como para los que están encargados de la seguridad de Messi. La decisión refleja una serie de cambios en la política de seguridad adoptados por la liga estadounidense, pero, en este caso, parece ser un inconveniente para el trabajo habitual del guardaespaldas, quien tiene una experiencia y conocimientos que podrían ser de gran ayuda en situaciones de riesgo.

El tema se complica aún más por la diferencia en el protocolo de seguridad entre Europa y Estados Unidos. En la Ligue 1 y la Champions League, solo unas pocas personas tienen acceso al campo durante los partidos, lo que mantiene un control más rígido. Sin embargo, en la MLS, en los 20 meses que Cheuko ha estado trabajando en Estados Unidos, ha visto cómo el número de personas autorizadas para entrar al campo ha aumentado considerablemente, lo que genera un sentimiento de inseguridad.

En sus declaraciones, Cheuko expresó su desconcierto ante la nueva decisión, aclarando que no considera que él sea el problema. Destacó su amor por la MLS y la CONCACAF, pero a la vez dejó claro que su experiencia europea le ha enseñado cómo manejar situaciones de riesgo de manera más eficaz. A pesar de la frustración, Cheuko mostró comprensión hacia la decisión, pero dejó claro que necesita trabajar junto a las autoridades de seguridad para asegurar la protección de Messi.

Para muchos, la situación es preocupante. La seguridad de Messi es fundamental, especialmente en partidos de alta presión. Los aficionados y expertos en fútbol han comenzado a cuestionar si las medidas adoptadas por la MLS están alineadas con la importancia de proteger a una figura como el argentino, cuyo bienestar es esencial para el espectáculo del fútbol en Estados Unidos.

El tema ha generado una gran discusión sobre las políticas de seguridad en el fútbol estadounidense y cómo estas afectan la dinámica de los partidos. Muchos se preguntan si es necesario replantear estas normas para que la protección de figuras como Messi no se vea comprometida.

TE PUEDE INTERESAR:

Las declaraciones de Yassine Cheuko sobre su exclusión

"Ya no me dejan estar en el campo. Trabajé en Europa durante 7 años en la Ligue 1 y en la Champions League, solo 6 personas entraron al campo. Llegué a los Estados Unidos, en los 20 meses que he estado aquí, han entrado 16 personas, hay un gran problema aquí, yo no soy el problema, déjame ayudar a Leo... Me encanta la MLS y la CONCACAF, pero tenemos que trabajar juntos, me encanta ayudar, no soy mejor que nadie, pero tengo mi experiencia de Europa, pero está bien, entiendo la decisión".


Ramiro  Diaz

Ramiro Diaz

Soy Periodista deportivo recibido en el Instituto de Enseñanza de Comunicación (ISEC) en el año 2019. Posteriormente, obtuve la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el año 2022, lo que me proporcionó una sólida formación académica.Mi carrera profesional ha estado marcada por mi pasión por el deporte desde muy chico, especialmente el fútbol. Desde mediados del año 2022, tengo la oportunidad de formar parte de la empresa Alivia Media, dond...

Más noticias