Jugadores

Mientras FIFA instaló la ley Anti Dibu, la norma que creó Brasil por Vinicius

Tras la gran actuación del arquero argentino en Qatar, la FIFA implementó una serie de reglas para evitar que los arqueros saquen ventaja, ahora Brasil sacó una norma por culpa del atacante Merengue

Por Tomás Valle

Tras la gran actuación del arquero argentino en Qatar, la FIFA implementó una serie de reglas para evitar que los arqueros saquen ventaja, ahora Brasil sacó una norma por culpa del atacante Merengue
Tras la gran actuación del arquero argentino en Qatar, la FIFA implementó una serie de reglas para evitar que los arqueros saquen ventaja, ahora Brasil sacó una norma por culpa del atacante Merengue

Tras las obtenciones de la Copa América 2021 y el Mundial de Qatar 2022 en donde Emiliano Martínez fue el gran protagonista en las series de penales que le tocó afrontar, la FIFA decidió sacar una ley “anti Dibu” que aprobaba una serie de cambios a la hora de la ejecución en los tiros desde los 12 pasos. Entre ellas se destacan que el arquero debe “permanecer sobre su propia línea de meta, entre los dos postes de la portería y frente al ejecutor del tiro hasta el golpeo del balón. El guardameta no se comportará de manera que distraiga de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro". Además se afirmó que “el guardameta no faltará el respeto al fútbol ni al adversario, p. ej. distrayendo de forma antirreglamentaria al ejecutor del tiro”. Luego de estas medidas, en Brasil no se quedaron atrás y sacaron una nueva ley para regular los casos de racismo, los cuales viene sufriendo Vinicius.

Año tras año, Vinicius ha denunciado diversos casos de racismo tanto dentro como fuera del rectángulo de juego. Ante esta situación, una ciudad del país sudamericano tomó una drástica decisión al respecto. Es que en el estado de Paraíba, este martes se instauró la ley Vini Jr, la cual nace para combatir este problema que cada vez está más arraigado en la sociedad. La misma aclara que se puede llegar a suspender un encuentro de fútbol en caso de que se detecten cantos o insultos discriminatorios dentro de un campo. 

El Diario Oficial de Paraíba asegura en su artículo sobre la ley: "Se instituye, en el ámbito del estado de Paraíba, la política 'Vini Jr.' de combate al racismo en los estadios y recintos deportivos". El texto fue elaborado por la diputada regional del Partido de los Trabajadores, Cida Ramos, el cual hace énfasis en transformar los estadios en lugares seguros: “El objetivo es crear espacios acogedores para toda la comunidad deportiva”. Sin lugar a dudas, la lucha de Vinicius ha empezado a dar sus frutos en su país de origen y el objetivo será erradicar todo tipo de discriminación. 

Los otros aspectos que propone la ley

Otro de los asuntos a destacar de la ley creada para defender los casos como el de Vinicius asegura: “Se aceptará la interrupción de un partido en curso en caso de denuncia o reconocida manifestación de conducta racista por parte de cualquier persona presente, sin perjuicio de las sanciones civiles y penales previstas en el reglamento de competición y en la legislación deportiva”. Otro punto afirma: “será opcional dar por finalizado el encuentro en caso de una conducta racista cometida conjuntamente por un grupo de personas o si se produce una reiteración de dicho comportamiento”.


Tomás Valle

Tomás Valle

Periodista deportivo. 10 años detrás de una pasión llamada fútbol.

Oh no, Comentario failed to start.
If you own this website, you might want to look at the browser console to find out why.

Más noticias