La Liga

Así como Pedri y Yamal, la figura del Barça que Hansi Flick se encargó de potenciar

El crack blaugrana que representa el gran momento que atraviesa el equipo

Por Renato Perez

Pedri - Lamine Yamal - Hansi Flick (Foto: X del FC Barcelona)
Pedri - Lamine Yamal - Hansi Flick (Foto: X del FC Barcelona)

Uno de los nombres que ha sorprendido en la temporada 2024-2025 del FC Barcelona es el de Pau Cubarsí, un defensor central de solo 18 años que ha logrado ganarse un lugar en el once titular del equipo dirigido por Hansi Flick. El joven futbolista, quien hasta hace poco formaba parte del equipo juvenil, ha sido una de las revelaciones de la campaña, consolidándose como un pilar fundamental de la defensa culé. En un equipo que atraviesa una transición generacional, la presencia de Cubarsí se ha convertido en un soplo de aire fresco en la zaga barcelonista.

El papel de Hansi Flick en la evolución de Pau Cubarsí no puede subestimarse. Desde su llegada al club, el técnico alemán ha mostrado una capacidad excepcional para potenciar a los jóvenes valores del Barcelona, y Cubarsí ha sido uno de los principales beneficiados. A diferencia de otros entrenadores que se han centrado más en las estrellas consagradas, Flick ha sabido integrar a los talentos jóvenes en su esquema de juego, proporcionándoles oportunidades y confianza para demostrar su valía en la élite.

Fuente: X

A través de su enfoque táctico, Flick ha logrado adaptar a Pau Cubarsí a un sistema defensivo más sólido y ordenado, permitiendo que el central catalán se desenvuelva con naturalidad en la alta competencia. En lugar de sobrecargarlo, el técnico alemán ha trabajado en su desarrollo para que Cubarsí asuma progresivamente responsabilidades, apoyado por los jugadores más experimentados del plantel. Esta estrategia ha sido clave para que el joven defensor gane protagonismo en partidos importantes, especialmente en competiciones como la Liga 1 y la Champions League.

Características quedestacan como titular a Cubarsí

Una de las cualidades que han permitido a Pau Cubarsí destacar es su madurez en el campo, a pesar de su corta edad. A diferencia de otros defensores jóvenes que pueden caer en el nerviosismo, Cubarsí ha mostrado una serenidad notable, tanto con balón como sin él. Su capacidad para leer el juego, su buen posicionamiento y su fuerte presencia física lo han convertido en una pieza vital para el Barcelona. Además, ha demostrado una gran capacidad para salir jugando desde el fondo, una característica muy apreciada en el estilo de juego de Flick.

Cubarsí ha sabido asociarse bien con otros defensores de más experiencia, como Jules Koundé o Iñigo Martínez cuando este último ha estado disponible. Su juego aéreo y su capacidad para neutralizar a los delanteros rivales han sido aspectos clave que han hecho que el entrenador alemán se decante por él como titular en muchos partidos.

El Barça y apuesta constante por la cantera

El ascenso de Pau Cubarsí es una muestra clara de la apuesta del FC Barcelona por su cantera. En un contexto en el que los grandes clubes europeos gastan millones en fichajes, el Barça ha encontrado una nueva joya en su formación, brindándole la oportunidad de desarrollarse y demostrar su capacidad en la élite del fútbol. Esta tendencia, impulsada por Flick, parece que continuará, ya que el Barcelona está apostando por jugadores como Pedri, Lamine Yamal, y Cubarsí para devolver al club a la élite del fútbol europeo.

Con un futuro prometedor por delante, Pau Cubarsí ha demostrado que tiene todo lo necesario para ser un pilar en la defensa del Barcelona durante los próximos años. La confianza que le ha otorgado Hansi Flick y su capacidad para adaptarse rápidamente a las exigencias del primer equipo auguran una exitosa carrera en el club, tanto en competiciones nacionales como internacionales.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias