La Liga

Así es cómo Valverde se beneficiaría en el Real Madrid con la llegada de Alexander Arnold

El crack uruguayo sería uno de los más contentos con el fichaje del inglés al Real Madrid

Por Renato Perez

Federico Valverde - Alexander Arnold (Foto: X del Real Madrid)
Federico Valverde - Alexander Arnold (Foto: X del Real Madrid)

La llegada de Alexander-Arnold al Real Madrid de cara a la temporada 2025-2026 marcará un punto de inflexión importante tanto para el club como para los jugadores involucrados. Uno de los principales beneficiados será Federico Valverde, quien, a lo largo de la presente temporada, ha tenido que adaptarse a varias posiciones debido a las numerosas lesiones en el equipo. En particular, Valverde ha desempeñado el rol de lateral derecho, una función que no es la suya y que ha limitado su capacidad de influir en el juego de la misma manera que lo hacía en otras posiciones. Con la llegada del lateral inglés, Valverde podrá centrarse nuevamente en su rol de volante interior o extremo, posiciones donde realmente puede brillar.

Con Alexander-Arnold, Dani Carvajal y Lucas Vázquez en la disputa por el lateral derecho, Federico Valverde no tendrá la presión de cumplir con esta función y podrá centrarse en ser el jugador decisivo que puede marcar la diferencia en el centro del campo o en la banda. Carlo Ancelotti se beneficiará de tener a Valverde en su mejor versión, sin la necesidad de improvisar en posiciones que no le permiten brillar al máximo. El uruguayo podrá jugar con más libertad, sin tener que adaptarse a situaciones de emergencia, y su rendimiento será más constante.

La llegada de Alexander-Arnold: Un refuerzo TOP en el Real Madrid

Con la llegada de Alexander-Arnold al Real Madrid, las cosas cambiarán radicalmente para Federico Valverde. El lateral inglés, conocido por su capacidad ofensiva y su excelente recorrido por la banda, se convertirá en una pieza clave en la defensa del Madrid. Su llegada fortalecerá el carril derecho, lo que permitirá a Carvajal y Vázquez también disputar el puesto titular. Valverde, por su parte, podrá dejar de lado el rol de lateral derecho y volver a centrarse en su posición natural como volante interior o extremo.

Este cambio será vital para la evolución futbolística de Federico Valverde, quien ha demostrado en varias ocasiones su calidad en el centro del campo, donde su capacidad para conectar el juego y hacer llegar balones peligrosos es crucial. Además, como extremo derecho, su potencia física y su capacidad de desborde serán un arma letal para el Real Madrid en el ataque. Valverde tiene un excelente golpeo de balón y una visión de juego que le permite asistir a sus compañeros o incluso llegar a la portería rival, algo que se ve limitado cuando juega como lateral.

Federico Valverde: Adaptación forzada en el esquema de Ancelotti

La temporada 2024-2025 no ha sido fácil para Federico Valverde. El jugador uruguayo, habitual titular en el centro del campo o por la banda, ha sido requerido en ocasiones como lateral derecho debido a las lesiones de jugadores clave como Dani Carvajal y Lucas Vázquez. Si bien Valverde ha demostrado su versatilidad y ha cumplido, el rendimiento del equipo se ha visto algo afectado al no tener a su mejor versión en el centro del campo. Como lateral derecho, Valverde no ha podido explotar al máximo su capacidad ofensiva y su llegada al área rival, cualidades que lo han convertido en un jugador tan valioso para el Real Madrid.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias