La Liga

Así reacciona el Madridismo tras ver que Leganés volteó el partido 1-2 en el Bernabéu

Los hinchas del Real Madrid se hicieron presentes tras el término del 1er tiempo

Por Renato Perez

Real Madrid (Foto: X de El Chiringuito)
Real Madrid (Foto: X de El Chiringuito)

El Real Madrid se enfrenta al Leganés en un partido de La Liga que, por lo que parecía en un primer momento, no tendría mayores sorpresas. Sin embargo, el equipo de Carlo Ancelotti dejó escapar una ventaja que parecía cómoda, permitiendo que los visitantes remontaran el marcador. Al término del primer tiempo, el Real Madrid pierde 1-2 en el Santiago Bernabéu, lo que desató una ola de reacciones en las redes sociales, especialmente en X (anteriormente conocida como Twitter).

El Madridismo, acostumbrado a la superioridad de su equipo, se mostró visiblemente frustrado ante la falta de respuesta del conjunto blanco y la incapacidad de consolidar el dominio sobre el Leganés, un rival que, aunque difícil, parecía una oportunidad para afianzar los tres puntos. Las críticas no se hicieron esperar, apuntando principalmente al rendimiento de ciertos jugadores y la estrategia de Ancelotti.

Las críticas a Carlo Ancelotti y su futuro

La primera pregunta que comenzó a circular en X fue sobre la continuidad de Carlo Ancelotti al frente del Real Madrid. "¿Debe seguir Carlo Ancelotti la próxima temporada en el Real Madrid?" se convirtió en una interrogante recurrente entre los hinchas, quienes comenzaron a cuestionar las decisiones tácticas y el rendimiento del equipo bajo su mando. La preocupación por la falta de respuestas tácticas ante un equipo como el Leganés, sumado a la presión por el bajo rendimiento en los primeros 45 minutos, llevó a los seguidores a reflexionar sobre si el técnico italiano aún es la mejor opción para el club merengue.

Un planteamiento que no convence: críticas al sistema de juego

El descontento con la estrategia de Ancelotti se centró en la falta de respuestas ante el estilo de juego del Leganés. En las redes sociales, un hincha resumió la sensación general en una sola palabra: "¿Definen el planteamiento del Real Madrid en una palabra?" Esta pregunta resonó en varias publicaciones, con los usuarios compartiendo su percepción de que el planteamiento táctico de Ancelotti estaba lejos de ser el adecuado. La falta de control en el medio campo, las deficiencias defensivas y la desorganización ofensiva fueron algunos de los puntos más señalados por los aficionados.

La frustración con los jugadores clave: Modric y Vazquez en la mira

Además de la crítica al cuerpo técnico, los hinchas comenzaron a poner el foco sobre ciertos jugadores del Real Madrid. Las figuras de Luka Modric y Lucas Vázquez fueron especialmente mencionadas. Algunos seguidores del Madrid escribieron: "No se enteran de dónde están los atacantes. Se creen que ni de coña les van a marcar. 1-2 y de penalti medio regalado. Ancelotti no puede seguir en 25-26". Este comentario refleja la decepción de muchos con el rendimiento defensivo y la incapacidad para reaccionar ante situaciones adversas.

Fuente: X

Por otro lado, otros fanáticos reclamaron más cambios tácticos y la sustitución de jugadores como Modric y Vázquez: "Sigan roncando, la misma costumbre de siempre. Que saquen a Modric y a Vázquez, están graves". La crítica a Modric, aunque un jugador histórico del club, se centró en su aparente falta de frescura y capacidad para influir en el juego. En cuanto a Vázquez, las críticas apuntaron a su bajo rendimiento en el primer tiempo, lo que generó preocupación sobre su permanencia en el once titular.

Fuente: X

El futuro inmediato del Real Madrid

Al término del primer tiempo, con el marcador en contra, el Real Madrid debía replantearse su estrategia para la segunda mitad. La frustración del Madridismo no solo se centraba en los errores cometidos en ese primer tiempo, sino en la percepción general de que el equipo no está jugando al nivel esperado, tanto en lo táctico como en lo individual. El segundo tiempo sería crucial para el Real Madrid, no solo en términos de resultado, sino también para mantener la confianza de su hinchada y, quizás, evitar que las dudas sobre la dirección del club se sigan multiplicando.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias