La Liga

¿Cambiará LaLiga? Javier Tebas y dura respuesta a un serio pedido de la FIFA

Mira el polémico mensaje del presidente de LaLiga respecto a una solicitud de reducción de equipos

Por David Arengas

Javier Tebas Foto: El Periódico y FIFA
Javier Tebas Foto: El Periódico y FIFA

El presidente de LaLiga, Javier Tebas, ha expresado su preocupación por la saturación del calendario futbolístico, un problema que afecta a jugadores, clubes y ligas en todo el mundo. Tebas ha respaldado las críticas de los futbolistas sobre la excesiva carga de partidos, pero ha descartado la posibilidad de reducir la Primera División española a 18 equipos, como ha propuesto la FIFA.

El Problema de la Saturación del Calendario:

La principal causa de este problema radica en la proliferación de competiciones a nivel internacional y nacional. La creación de nuevos torneos, como el Mundial de Clubes ampliado, ha llevado a un aumento significativo del número de partidos que los jugadores deben disputar a lo largo de la temporada. Esta sobrecarga de partidos tiene consecuencias negativas para la salud de los futbolistas, aumenta el riesgo de lesiones y disminuye la calidad del juego.

Las Posiciones de los Diferentes Actores:

  • Jugadores: Los futbolistas han sido los más críticos con la saturación del calendario, argumentando que su salud física y mental se ve afectada por la excesiva carga de trabajo. Sindicatos como FIFPro han respaldado las demandas de los jugadores y han pedido a las federaciones y a las ligas que tomen medidas para reducir el número de partidos.
  • Ligas: Las ligas europeas, incluida LaLiga, han expresado su preocupación por el impacto del calendario en la competitividad de sus competiciones y en la sostenibilidad económica de los clubes. Sin embargo, muchas ligas se muestran reticentes a reducir el número de equipos, ya que esto tendría consecuencias negativas para los ingresos y para el empleo en el sector.
  • FIFA: La FIFA ha sido acusada de ser la principal responsable de la saturación del calendario, debido a la creación de nuevas competiciones y a la expansión de torneos existentes. Sin embargo, la FIFA argumenta que estas nuevas competiciones generan ingresos que son reinvertidos en el desarrollo del fútbol a nivel mundial.

Las Consecuencias de Reducir la Primera División:

Tebas ha descartado la posibilidad de reducir la Primera División española a 18 equipos, argumentando que esta medida tendría consecuencias negativas para el ecosistema del fútbol español. Entre las principales consecuencias se encuentran:

  • Pérdida de puestos de trabajo: La reducción del número de equipos implicaría el despido de jugadores, entrenadores, personal administrativo y otros trabajadores del sector.
  • Impacto económico: Los ingresos de los clubes, las federaciones y las televisiones se verían afectados por la reducción del número de partidos.
  • Descontento de los aficionados: Los aficionados de los equipos que descendieran a Segunda División expresarían su descontento y podrían boicotear las competiciones.

David  Arengas

David Arengas

Soy David Arengas, Comunicador Social de 30 años, fanático de los deportes y la historia del fútbol mundial, una de mis grandes aficiones radica en la historia de las gestas del deporte en todo el planeta, así como las particulares historias del fútbol colombiano. Realizo cubrimientos alrededor de la Liga MX y la Liga Betplay mediante la producción diversos contenidos para web y redes sociales.El amor por el deporte, impulsado por mi padre me llevó a formarme profesionalmente en Comunicación Soc...

Más noticias