La Liga

Lo celebra el Real Madrid, la decisión de Osasuna que podría complicar al Barça tras el 3-0 de ayer

El triunfo del Barça de ayer podría quedar de lado tras un reclamo de Osasuna

Por Renato Perez

FC Barcelona - Osasuna (Foto: X de La Liga)
FC Barcelona - Osasuna (Foto: X de La Liga)

El Club Atlético Osasuna está evaluando presentar una impugnación formal tras la derrota ante el FC Barcelona en la jornada 27 de LaLiga EA Sports 2024-25, donde el conjunto catalán ganó 3-0. El motivo de la impugnación radica en una posible irregularidad en la alineación de Iñigo Martínez, central del Barça, quien según Osasuna podría haber participado de manera indebida en el encuentro, con lo cual el Real Madri sería el más contento con esta situación en la búsqueda de seguir en lo más alto del torneo local.

La polémica: Iñigo Martínez y la normativa FIFA

El foco de la controversia se centra en la reciente desconvocatoria de Iñigo Martínez por la Selección española debido a problemas físicos. Según Osasuna, esta desconvocatoria debió haber implicado que el jugador no pudiera disputar encuentros oficiales con su club hasta transcurridos al menos cinco días desde la finalización de la fecha FIFA. La normativa de la FIFA establece que un jugador que es liberado por lesión de una convocatoria internacional no tiene derecho a jugar para su club durante la duración de la liberación más un período adicional de cinco días.

El reglamento FIFA sobre la reincorporación de jugadores tras un parón de selecciones

El Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA, específicamente en su Anexo 1, artículo 5, estipula lo siguiente:

"Un jugador que haya sido convocado por su asociación para uno de sus equipos representativos no tendrá derecho, a menos que la asociación en cuestión acuerde lo contrario, a jugar para el club al que pertenece durante el período que dure o debiera durar su liberación, conforme a las disposiciones del presente anexo, más un período adicional de cinco días."

Este reglamento se encuentra en el centro de la disputa, ya que Osasuna entiende que la participación de Iñigo Martínez en el partido contra el Barça podría haber vulnerado esta normativa. Aunque la desconvocatoria por lesión es común, lo que el club navarro cuestiona es que el jugador pudo haber jugado sin haber pasado los cinco días de rigor tras la fecha FIFA.

El recurso de Osasuna y los próximos pasos

Osasuna ha comenzado los trámites necesarios para presentar su impugnación, y en las próximas horas solicitará a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) información sobre la legalidad de la inclusión de Iñigo Martínez en el partido ante el Barça. Este paso es fundamental para determinar si efectivamente se trató de una alineación indebida y si la impugnación tiene fundamento. De ser aceptada la queja, el resultado del partido podría verse afectado, lo que complicaría las aspiraciones del Barcelona en LaLiga.

¿Qué pasaría si se confirma la alineación indebida?

Si la RFEF dictaminara que Iñigo Martínez no podía jugar debido a la normativa de la FIFA, el Barcelona podría enfrentar serias consecuencias. La impugnación podría llevar a la anulación del resultado del partido, otorgando los tres puntos a Osasuna, lo que tendría un gran impacto en la clasificación de LaLiga, ya que los puntos en juego son cruciales para ambos equipos en su lucha por sus respectivos objetivos en el torneo.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias