La Liga

El escándalo no para: Atlético Madrid acusa a UEFA de manipular el video del penal a Julián Álvarez

En las últimas horas se encendió la polémica en España.

Por Ramiro Diaz

Julián Álvarez
Julián Álvarez

El cruce entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid por la Champions dejó secuelas que van mucho más allá del resultado. A medida que pasan los días, el foco ya no está solo en lo futbolístico, sino en algo mucho más delicado. Desde el entorno del club colchonero comenzaron a circular versiones que apuntan directamente contra uno de los organismos más poderosos del fútbol europeo. Todo comenzó con una jugada puntual que generó polémica y se volvió viral en cuestión de minutos. Pero ahora, hay algo más profundo detrás de esas imágenes.

La Unión Internacional de Peñas del Atlético de Madrid decidió dar un paso firme y contundente tras lo ocurrido en aquel encuentro. Lejos de quedarse en simples comentarios o comunicados tibios, presentaron un informe pericial sobre el video difundido por UEFA del polémico penal a Julián Álvarez. La sorpresa fue total al descubrir que las imágenes habrían sido editadas, lo que abre la puerta a un posible escándalo sin precedentes. Según explicaron, la edición habría omitido elementos claves del registro original.

El detalle más llamativo del informe está relacionado con la ausencia de audio en el video oficial. Para las Peñas, esto no es una casualidad ni una falla técnica, sino una decisión intencionada para ocultar pruebas. De acuerdo con los especialistas consultados por los representantes del Atlético, la falta de sonido impide conocer las órdenes arbitrales, las protestas y los reclamos que pudieron haber cambiado el rumbo de la decisión. Por eso, no se trata solamente de una imagen borrosa o un ángulo desfavorable: es algo mucho más grave.

La denuncia ya generó repercusiones dentro del mundo del fútbol español y en medios internacionales. Muchos hinchas del Atlético no solo apoyan la postura de las Peñas, sino que también exigen respuestas inmediatas por parte de UEFA. La presión crece con el correr de las horas, mientras las redes sociales se llenan de mensajes exigiendo transparencia. La situación ya tomó un tinte institucional y no se descarta que otras agrupaciones se sumen al reclamo en los próximos días.

Desde la Unión dejaron en claro que, si UEFA no entrega el video original con el audio completo, llevarán el caso a la Justicia. El comunicado publicado en sus canales oficiales no deja lugar a dudas: están dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias. Para ellos, no se trata solo de una jugada puntual sino de una supuesta manipulación que afecta la integridad del torneo. A esta altura, lo deportivo quedó en segundo plano y el conflicto amenaza con escalar.

El Atlético de Madrid aún no emitió un comunicado institucional, pero se cree que la dirigencia ya está al tanto de la situación. Varios directivos del club se reunieron de urgencia con representantes legales para evaluar posibles pasos a seguir. La relación con UEFA, que ya venía tensa por otras decisiones arbitrales, ahora podría romperse definitivamente si se confirma que hubo una edición intencionada. El clima en la capital española es tenso y todo parece indicar que esto recién comienza.

Mientras tanto, desde UEFA no hubo declaraciones oficiales. El silencio del organismo europeo genera más dudas que certezas y deja la sensación de que algo se intenta ocultar. Las próximas horas serán claves para saber si acceden a entregar el material completo o si el caso llega finalmente a la vía judicial. En cualquier escenario, la credibilidad de UEFA quedó en la mira y el escándalo ya se instaló con fuerza en la opinión pública.

La jugada que desató la polémica

El penal que ejecutó Julián Álvarez y que fue anulado, generó polémica desde el primer momento, pero con este nuevo giro, la historia dio un vuelco inesperado. La supuesta edición del video pone en duda el desarrollo del partido y reaviva el eterno debate sobre la transparencia en la Champions League.


Ramiro  Diaz

Ramiro Diaz

Soy Periodista deportivo recibido en el Instituto de Enseñanza de Comunicación (ISEC) en el año 2019. Posteriormente, obtuve la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) en el año 2022, lo que me proporcionó una sólida formación académica.Mi carrera profesional ha estado marcada por mi pasión por el deporte desde muy chico, especialmente el fútbol. Desde mediados del año 2022, tengo la oportunidad de formar parte de la empresa Alivia Media, dond...

Oh no, Comentario failed to start.
If you own this website, you might want to look at the browser console to find out why.

Más noticias