La Liga

El duro golpe que la UEFA le dio al Real Madrid y que podría complicar los planes de Ancelotti

Tras el derbi madrileño por Champions League, ahora el equipo merengue no la pasará tan bien

Por Renato Perez

Real Madrid (Foto: X del Real Madrid)
Real Madrid (Foto: X del Real Madrid)

El Real Madrid atraviesa un momento complicado tras la decisión de la UEFA de abrir una investigación contra cuatro de sus jugadores tras su polémica celebración en el Euroderbi de Champions League. Vinícius Júnior, Antonio Rüdiger, Kylian Mbappé y Dani Ceballos están bajo la lupa del Comité de Ética y Disciplina de la UEFA tras los acontecimientos ocurridos en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions League contra el Atlético de Madrid el pasado 12 de marzo de 2025 en el Estadio Metropolitano.

La UEFA ha comunicado que los cuatro futbolistas del Real Madrid están siendo investigados por “conducta indecente”, un término amplio que podría derivar en sanciones si se considera que la celebración de los jugadores fue inapropiada o violó el código de conducta de la UEFA. El inspector de la UEFA ha comenzado a recabar información sobre los hechos, y tras una revisión, presentará un informe detallado sobre lo sucedido.

Un escándalo que podría afectar los planes de Ancelotti

El impacto de esta investigación podría ir más allá de lo administrativo y legal. El Real Madrid, uno de los clubes más poderosos y prestigiosos de Europa, ya ha comenzado a preparar sus alegaciones para defender a sus jugadores, pero la situación pone al club en una situación incómoda. Carlo Ancelotti, el director técnico del equipo, podría verse obligado a modificar sus planes de alineación y preparación para los próximos partidos, dependiendo de la resolución final de la UEFA.

Aunque la sanción no se ha definido aún, cualquier tipo de suspensión o multa que afecte a alguno de los jugadores involucrados podría desestabilizar la moral del equipo y alterar la preparación para los próximos compromisos cruciales, ya sea en la Champions League o en LaLiga. La UEFA, en este sentido, ha informado que tomará las medidas pertinentes y las hará públicas a su debido tiempo, lo que añade incertidumbre sobre el futuro inmediato de los futbolistas implicados.

¿Qué ocurrió durante la celebración en el Metropolitano?

La controversia se originó después de la victoria del Real Madrid en el Metropolitano, cuando varios jugadores del equipo celebraron de manera efusiva con gestos que algunos consideraron provocativos hacia los aficionados del Atlético de Madrid. En particular, Vinícius Júnior y Antonio Rüdiger fueron los más visibles, mientras que Kylian Mbappé y Dani Ceballos también participaron de alguna forma en la celebración. La UEFA, al considerar estos gestos como “indecentes”, inició la investigación para determinar si violaron el código de conducta que exige un comportamiento respetuoso y adecuado, tanto dentro como fuera del campo.

Las repercusiones para el Real Madrid

Las consecuencias de esta investigación podrían ser significativas para el Real Madrid. En el peor de los casos, los jugadores implicados podrían enfrentar sanciones que los dejen fuera de algunos partidos clave. Esto no solo afectaría la dinámica de la plantilla, sino también la estrategia de Ancelotti, que tendría que encontrar alternativas para suplir la ausencia de jugadores de gran impacto como Vinícius, Mbappé y Rüdiger.

El Real Madrid ya ha comenzado a presentar sus alegaciones ante la UEFA, intentando que la investigación no tenga consecuencias severas para los jugadores. Sin embargo, la situación deja una lección sobre cómo las celebraciones excesivas pueden tener repercusiones más allá del campo de juego, especialmente cuando se trata de un partido tan importante como el Euroderbi.


Renato  Perez

Renato Perez

Desde siempre el fútbol me cautivó. Me fascinaba la narrativa que se tejía alrededor de cada partido, la emoción de los fanáticos, la entrega de los jugadores y la maestría de los entrenadores. Esta pasión me llevó a buscar una forma de fusionar mi amor por el deporte con mi vocación por la comunicación, y así encontré el periodismo deportivo.Mi formación académica en ISIL me brindó las herramientas necesarias para convertirme en un profesional integral. Aprendí las bases del periodismo, la reda...

Más noticias